
FAQ.
Esta expresión define el número de usuarios asignados a un determinado canal compartido. A menor compartición, mayor garantía de obtener la velocidad contratada.
Es el volumen de datos que se puede enviar a través de una conexión de Internet en un periodo determinado. Generalmente, el ancho de banda se indica en bits por segundo (bps), kilobits por segundo (kbps) o megabits por segundo (Mbps)
Los planes móviles son paquetes con descargas limitadas de datos. Nuestros planes de Ultra Alta Velocidad son ilimitados, es decir, puedes descargar archivos sin importar el peso.
El Optical Network Termination o punto de terminación óptico, más conocido como ONT, es un dispositivo situado en casa del usuario en instalaciones FTTH/GPON. Los LED o indicadores de luz nos indica el estado del ONT encendido, conexión de fibra, transmisión de datos y puertos LAN.
Es el volumen de datos que se puede enviar a través de una conexión de Internet en un periodo determinado. Generalmente, el ancho de banda se indica en bits por segundo (bps), kilobits por segundo (kbps) o megabits por segundo (Mbps)
Los problemas de lentitud o intermitencia dependen de muchos factores y no necesariamente de tu conexión de internet. Entre estos factores están los problemas de virus, spyware o software malicioso. También pueden ser causados por problemas físicos de tu equipo como falta de memoria o espacio en el disco los cuales pueden causar que la navegación no funcione adecuadamente.
Existen ciertos factores que pueden afectar la calidad de tu conexión; por ejemplo: virus, software malicioso o estado de tu computador ya que éste puede incumplir con las condiciones mínimas de operación detalladas en tu contrato.
Es posible que el servidor donde se encuentra el contenido al que quieres acceder esté saturado. Esto sucede cuando muchos usuarios están intentando conectarse al mismo tiempo y el servidor no tiene la capacidad suficiente y colapsa. Como resultado, no podemos acceder al sitio o vemos la imagen pixelada.
El router (Huawei) es un equipo electrónico susceptible a sufrir inhibición que puede ser causada por fallas o variaciones en la energía eléctrica, cuando no está en un área ventilada o cerca de artefactos electrónicos que puedan hacer interferencia (teléfonos inalámbricos, electrodomésticos, etc).
Para evaluar la cobertura, recuerda verificar que tu equipo esté colocado en una zona abierta y central de tu domicilio para que la señal se difunda de mejor manera. Mantén el equipo alejado de artefactos electrónicos que generen ruido o calor ya que estos pueden disminuir la intensidad del Wi-Fi. Recuerda verificar la posición de las antenas del equipo que estén a 90° ambas antenas si es una sola planta, si son dos plantas coloca una en 90° y una en 180°. La cobertura aproximada: Con obstáculos: 10 m (no se puede garantizar ya que depende de la estructura/arquitectura de la residencia del cliente). Sin obstáculos: 50m de radio wifi
Se hizo el cambio de equipos a la marca Huawei ya que estos proporcionan servicios mejorados de última tecnología y brindan garantía en tu conexión. Los equipos Huawei tienen nuevas características como conexión alámbrica hasta 1.000 Mbps, cambio automático de canal y antenas regulables para una mejor cobertura en tu hogar.
Puede ser por una saturación del canal inalámbrico, por lo cual es recomendable reiniciar el equipo Wi-Fi para que el analizador de espectro Wi-Fi incorporado configure automáticamente el mejor canal. De no tener respuesta, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro Contact Center 3920000 o redes sociales Facebook o Twitter.
Además del acceso a internet, hay muchos otros factores de los cuales depende la velocidad:
1.Unidad de medida: Normalmente cuando se descargan archivos, el tamaño del mismo está expresado en megabytes y las velocidades de Internet son expresadas en megabits. La relación entre ellos es de 8, es decir, 1 byte = 8 bits. Entonces, si un archivo tiene 50 megabytes, en realidad tiene 50×8=400 megabits.
2.La página web de descarga: Las páginas web donde se descargan los archivos están alojadas en diferentes partes y también tienen que tener un proveedor de Internet para conectarse y ofrecer una buena conexión de descarga. Además, otro factor es la cantidad de usuarios simultáneos que estén accediendo a dicha página web.
3.El computador: Muchas veces tu computador puede estar ejecutando actualizaciones de software como Windows update, antivirus o antispyware y esto puede modificar la percepción de velocidad del Internet.